9980 km. El horizonte que nos separa es la colectiva que podrá verse hasta el 12/13 de junio de 2015, dividida en dos espacios, la Galería Octubre y la Llotja del Cànem – Seu de la Ciutat, en el marco del festival Imaginària. Fotografía en Primavera de Castellón.
Aunque se la mire desde diferentes ángulos el horizonte compone una línea irreal y aún así, siempre se observa bien a la altura de los ojos del espectador. Horizontes que no son fijos ni inmutables, horizontes que, como el curador de la muestra Fernando García Malmierca asegura, separa y une a los dos países raíz de los artistas que componen la muestra, España y Argentina.
![]() |
© Irene Cruz | What Dreams Are Made Of | España |
10 artistas, un único objetivo, el horizonte como idea límite de separación, como creación mental, como referente móvil que avanza con nosotros y nuestro punto de vista. El espíritu de la muestra es establecer un diálogo a través de la fotografía, esa herramienta de concretar el mundo y sobre todo ahora, el mundo propio. Los autores establecen en sus obras un marco de acción globalizado y a la vez personalizado, donde ocurren los fenómenos que interesan aquí y allí, que al final muestran un mapa, más que del territorio, de nuestro tiempo.
Todos con mucho que decir, formas de entender, formas de ver, formas de expresar distintas, las suyas, las propias, incluso las nuestras en función de lo que queramos ver, cómo deseemos impregnarnos de la idea de horizonte, donde la línea es infinita como lo son el cumplimiento de los deseos, donde la línea es finita, cuando delante tenemos aquello que no podemos vencer.
9980 El horizonte que nos separa