Los Premios MAV se otorgan a mujeres españolas
que han destacado en el mundo del arte
Un año más llegan los Premios MAV reivindicando la igualdad de oportunidades en el arte. El próximo 1 de diciembre tendrá lugar la entrega de los Premios MAV2018 en La Bonne, Centre de Cultura de Dones Francesca Bonnemaison.
La elección del lugar no parece haber sido al azar, no en vano, La Bonne está considerado un espacio emblemático de la lucha feminista en Barcelona. Un espacio de encuentro, intercambio y creación de actividades que conciben el arte y la cultura como herramientas de transformación social.
El evento convocado por la Asociación de Mujeres en las Artes Visuales (MAV) pretende dar visibilidad a la labor de las mujeres en el arte. Y al mismo tiempo compensar el enorme déficit y desequilibrio de reconocimiento hacia su trabajo.
“Estos premios pretenden cubrir las lagunas que existen en las paredes de los museos, en el mercado del arte, en las salas de exposiciones y en los libros de enseñanza e historia” explican desde MAV. “Y es que el objetivo principal de estos Premios MAV es compensar, de una manera simbólica, el enorme desequilibrio y la falta de visibilidad que sufren las mujeres hacia su trabajo en el contexto de las artes visuales en España, y por extensión en el mundo del arte internacional” concluyen.
Las galardonadas
Paloma Navares en la categoría Premio a la trayectoria de una Artista. Magda Bellotti recibirá el Premio a la trayectoria de una Galerista. El Premio a la trayectoria de una Gestora se ha concedido a Rosina Gómez Baeza. Margarita Aizpuru, ha sido la seleccionada para el Premio a la trayectoria de una Crítica/Comisaria. Por último, el Premio a un Proyecto de Autora/xs menor/es de 35 años ha recaído en el Proyecto La venganza de Maruja Mallo. Un grupo de guerrilla feminista que tiene como objetivos visibilizar por medio de entrevistas a mujeres del mundo del arte y señalar mediante acciones de guerrilla la discriminación en el ámbito cultural.
Desde MAV explican que estos premios “reconocen la labor destacada de estas cinco mujeres que merecen estar en los primeros puestos del arte español actual, y ser referentes por su buen hacer y trayectorias comprometidas con la igualdad y el respeto a la diversidad social.”
Un premio muy especial
El jurado ha estado compuesto por la comisarias e historiadoras del arte contemporáneo Susi Blas y Semíramis González; el comisario y crítico de arte Martí Manen; la artista multidisciplinar y galerista Tonia Trujillo; la artista gráfica y docente Fabiola Ubani; la escultora, investigadora y agente de igualdad Pilar V. de Foronda; y la artista y comisaria Joana Baygual como secretaria del jurado.
El premio en las 5 categorías, consistirá en una obra original de la artista Marina Núñez, anterior Premio MAV. Marina Núñez representa en sus obras seres diferentes, aberrantes, monstruosos, los que existen al margen o en contra del canon. Los cuerpos anómalos que pueblan sus cuadros, infografías o vídeos nos hablan de una identidad metamórfica, híbrida, múltiple.

© Marina Núñez. Inmersión 11 (2018).
Su obra figura en colecciones de varias instituciones, entre las que se encuentran el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Artium de Vitoria, el MUSAC de León, el Patio Herreriano de Valladolid, la Panera de Lleida, el TEA de Tenerife, el CAAM de Las Palmas, Es Baluard de Palma de Mallorca, la Fundación La Caixa, la Fundación Botín, el MAC de La Coruña, el CAB de Burgos, el FRAC Corse, o la Corcoran Gallery of Art, Washington, DC.
La ceremonia sirve como clausura de la Bienal de Mujeres en las Artes Visuales. BMM-2018, que se está desarrollando a lo largo de este año, de marzo a diciembre. La convocatoria ha reunido más de 100 iniciativas en torno al género y al feminismo como ejes de reflexión, debate y creación.
Tuvimos la suerte de ests presentes en la entrega de los premios MAV 2015, nos explicaban entonces que los premios se otorgan como “reconocimiento a su labor para la mejora de la posición de las mujeres en el arte contemporáneo español, y a su trayectoria en el ámbito de la cultura.
Premios MAV2018
Lugar: La Bonne, Centre de Cultura de Dones Francesca Bonnemaison.
Carrer de Sant Pere Més Baix, 7. Barcelona
Fecha: 1 de diciembre de 2018 a las 19.00 h