Juan Muñoz en el Museo Patio Herreriano
A los veinte años de fallecimiento del gran escultor, el Museo del Patio Herreriano hace una exposición que ofrece su trabajo como narrador de historias en solitario, donde se mezclan el voyeur con el arriesgado artista que practica el ilusionismo en el espacio y en el tiempo y dota de su propia temporalidad a sus piezas. La exposición estará desde el pasado 18 de septiembre de 2021 al 16 de enero de 2022 en Capilla, Sala 8 y Sala 9
El arte prehistórico hecho por mujeres según Dean Snow
La tesis del americano Dean Snow afirma la existencia del arte hecho por mujeres midiendo la longitud de los dedos de las manos, Snow ha medido la longitud de los dedos sobre todo la del dedo meñique con el índice y el anular y el volumen de la mano y lo ha comparado con un algoritmo, que arroja la conclusión de un arte hecho por mujeres.
Marina Abramović, Premio Princesa de Asturias de las Artes
Marina Abramović recibirá en octubre el Premio Princesa de Asturias de las Artes, por toda una trayectoria artística desde los años 70.
Festival de Fotografía Analógica. Revela-T´21.
El Festival barcelonés revela-T´21, en su novena edición cuenta con el tema universos propios y entre el elenco de artistas, más de 25, cuenta con la salmantina Leonor Benito de la Lastra.
Concha Jerez. Mediciones de Tiempos.
Hasta el 2 de noviembre se puede visitar en la madrileña Freijo Gallery la muestra de Concha Jerez "Mediciones de Tiempos", en la que la artista reflexiona sobre el tiempo, una constante en su producción.
La Iberoamericana. Encuentro de la mujer y de las artes en Toro (Zamora)
La Iberoamericana. Una treintena de artistas mujeres procedentes de España y Méxiico del SXXI exponen en Toro (Zamora) más de 150 obras hasta el 15 de septiembre siendo este el primer encuentro de mujer y las artes que pretenderá convocarse cada año en una localidad diferente.
El peso de la aberración. Exposición de Amparo Sard en el DA2
El peso de la aberración de Amparo Sard es una muestra que conjuga más de 50 piezas, desde papeles perforados hasta esculturas, vídeos e instalaciones con un site specific en fibra de vidrio y resina epoxi; también emplea espejos y plásticos reciclados, que van de lo perturbador y desconcertante hasta el camino hacia la luz, la pureza del instinto, la calma.
Cruzando fronteras: El mundo de Mona Hatoum en el IVAM
Exposición de Mona Hatoum en el IVAM que recoge 20 años de su trabajo dejando presencia de la temática de fronteras, memoria, identidad, cartografías desde una corriente cercana a lo conceptual y minimalista.
Archivo Covid-19 en el Musac de León
Este documento compila archivos, carteles e información sobre esta pandemia, Archivo Covid-19 construye un fondo documental en el Proyecto Vitrinas.
Womanology De la colección de José Ramón Prieto al Museo de Bellas Artes de Bilbao
Womanology puede visitarse en el Museo de BB.AA. de Bilbao, surge a partir de la colección de José Ramón Prieto enfocada en el el arte hecho por mujeres.