Fundación Once: Un mundo que fluye
Un mundo que fluye , es una exposición en MucBe Benicarló que aglutina una selección de obras presentadas en la Bienal de Arte Contemporáneo Fundación Once. La Fundación Once y el Museo Reina Sofía de Madrid se unen para crear un proyecto ACAI (El arte contemporáneo como metodología para la accesibilidad integral) un programa de accesibilidad e inclusión dentro de su Programa Gira.
Paco Barragán comisaría El vértigo de la vida moderna en el DA2
Basado en el ensayo The vértigo Years: Change and Culture in the West, 1900-1914 del historiador y traductor Philip Blom.
La exposición se articula en tres ejes: 1- Impresiones, 2-Expresiones, 3- Transgresiones. Estos no sólo son tres bloques temáticos sino que lo ha llevado hacia el diseño expositivo, haciendo un montaje en las salas diferente según los criterios.
Entre Mujeres. Miradas en femenino
Es un proyecto que surge de la idea de la comisaria Fran Doublas de visibilizar las relaciones entre las mujeres desde la mirada de la mujer, son proyectos y miradas de la mujer, que describen momentos de relación entre ellas, transformaciones, edades, emociones, situaciones que lejos de tener una mirada esteriotipada del hombre, establecen una búsqueda desde la verdad de las emociones como hilo conductor.
Joseph Beuys. Antecedentes, coincidencias e influencias
Beuys fue muchas cosas chamán, espiritualista, político, hombre de acción y dejó una metáfora bella en su tiempo: “La lucha comprometida con el partido verde alemán” lucha que combinó con su actividad performativa.
Arco 2022. Breve recorrido
Arco se ha convertido después de su 41 años de existencia una pieza fundamental para el mercado del arte, es un punto de coexistencia de artistas, galeristas, coleccionistas y museos e instituciones del arte, su actual responsable Maribel López aboga por la internacionalización.
Sophie Calle en retrospectiva en el Pompidou de Málaga
Retrospectiva de Sophie Calle, comisariada por Christine Macel, jefa del centro de creación contemporáneo, repasa el trabajo de la artista a lo largo de cuatro décadas y sus temas recurrentes, como la intimidad, la ausencia, la muerte o las relaciones de pareja.
La máscara nunca miente en el CCCB
Aborda las políticas de control sobre el rostro, de las resistencias culturales a la identificación, la defensa del anonimato, las estrategias de terror en el acto de ocultación o la forma que tienen los malos, los héroes o heroínas y los disidentes de mostrarla como símbolo identitario.
Colografías de la artista cubana Belkis Ayón. El grabado como expresión.
Belkis Ayón expone en el Reina Sofía en el edificio Sabatini en la planta 3 hasta el 18 de abril con una retrospectiva que compila cerca de 50 colografías realizadas desde 1986 a 1999.
Cristina Lucas en el DA2
Cristina Lucas presenta una exposición de cuatro vídeos, dentro del ciclo Visiones Contemporáneas en su vigésima séptima edición con un programa para Playtime Audiovisuales.
Alicia Framis en el Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM)
El Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) presenta ‘Sistershoop. Garments and Rights’ (Vestuario y Derechos), es la primera exposición en Canarias de esta artista catalana afincada en Ámsterdam, Alicia Framis, una de las creadoras españolas con mayor proyección internacional.