Margarita Rita Rica Dinamita, en el Reina Sofía
“Considerada como feminista, ecologista, animalista”, en palabras de Borja- Villel, la Comunidad de Madrid patrocina esta primera individual de la artista, con un total de 150 obras entre esculturas, pinturas, dibujos, fotografía y vídeo.
La comisaria de la exposición, la historiadora guatemalteca Rosina Cazali (especializada en arte contemporáneo de Guatemala) habla de Margarita como una mujer desconocida aun hoy fuera de su tierra.
Guerrilla Girls: Porfolio Completo en Cáceres
El comando que se mantuvo alerta durante una década y cumplió un papel fundamental en la Historia del Feminismo con sus acciones como lucha, su denuncia y su descaro.
A pesar de su distancia en el tiempo, lo que plantean sigue estando en zona de debate candente.
Construyendo Mundos de Liam Young en la Fundación Telefónica
Liam Young, arquitecto y artista australiano, trae su última exposición (Construyendo mundos) a la Fundación Telefónica de Madrid, donde permanecerá hasta el 20 de noviembre de 2022.
Cesc Farré presenta “Cofre de mar” en Salamanca
Estas acuarelas activan lo sensorial, con la técnica nos llevan a las emociones de Cesc Farré y convierte la imagen en algo táctil, una experiencia expandida.
Reinterpretar desde la textura, desde la luz, el color y desde ahí llegar a la abstracción, a la posibilidad de abstraerse de la realidad, en esa abstracción se llega a la idea que es el eje y motor del pensamiento de Cesc.
Su pintura es acuática, fluida, meándrica.
Helena Almeida y Chema Madoz: Diseños Habitados
Diseños habitados, celebra su 20 aniversario con una exposición de Helena Almeida y Chema Madoz.
Esta muestra homenajea a dos autores que forman parte de la colección Foto Colectancia desde sus inicios, donde se podrán ver dibujos, documentales y objetos que forman parte de sus procesos creativos que establecen vínculos entre ambos.
La exposición se ha organizado gracias a la colaboración de la Fundación Banco Sabadell, se celebrará hasta el
18 de septiembre, el lazo de unión es la fotografía que la utilizan como resultado en los procesos creativos lleno de imaginación poética
Entrevista a Guillermo Mora con motivo de su exposición en la Alcalá 31.
Entrevistamos a Guillermo Mora con motivo de la muestra Un puente donde que puede visitarse en la Sala Alcalá 31 o en el tour virtual que proponemos.
Fundación Once: Un mundo que fluye
Un mundo que fluye , es una exposición en MucBe Benicarló que aglutina una selección de obras presentadas en la Bienal de Arte Contemporáneo Fundación Once. La Fundación Once y el Museo Reina Sofía de Madrid se unen para crear un proyecto ACAI (El arte contemporáneo como metodología para la accesibilidad integral) un programa de accesibilidad e inclusión dentro de su Programa Gira.
Paco Barragán comisaría El vértigo de la vida moderna en el DA2
Basado en el ensayo The vértigo Years: Change and Culture in the West, 1900-1914 del historiador y traductor Philip Blom.
La exposición se articula en tres ejes: 1- Impresiones, 2-Expresiones, 3- Transgresiones. Estos no sólo son tres bloques temáticos sino que lo ha llevado hacia el diseño expositivo, haciendo un montaje en las salas diferente según los criterios.
Entre Mujeres. Miradas en femenino
Es un proyecto que surge de la idea de la comisaria Fran Doublas de visibilizar las relaciones entre las mujeres desde la mirada de la mujer, son proyectos y miradas de la mujer, que describen momentos de relación entre ellas, transformaciones, edades, emociones, situaciones que lejos de tener una mirada esteriotipada del hombre, establecen una búsqueda desde la verdad de las emociones como hilo conductor.
Joseph Beuys. Antecedentes, coincidencias e influencias
Beuys fue muchas cosas chamán, espiritualista, político, hombre de acción y dejó una metáfora bella en su tiempo: “La lucha comprometida con el partido verde alemán” lucha que combinó con su actividad performativa.