María Švarbová. This is my swing lane

María Švarbová en el Da2, Salamanca

Desde este mes de junio hasta el 29 de octubre estará expuesta la obra de la fotógrafa eslovena María Švarbová.
Una muestra con el título This is my Swim Lane que seguro alentará a los visitantes a acudir a las piscinas este verano.

Su trabajo recoge más de sesenta fotografías y estará instalada en las salas seis y siete del Da2 (Domus Artium 2002) en Salamanca.

Su comisaria Dumia Medina directora del Centro Contemporánea de Granada desde 1996, ha resuelto la conceptualización de la muestra, diseñando un recorrido dividido en dos partes: una dedicada a la serie de piscinas públicas y la segunda habla de los interiores de centros comunistas con las series con el común título “Retro Future”: “ The doctor”, “The marriege”, “The butcher”.

María Švarbová con su trabajo, habla de la situación de su país, desde lo cotidiano y los detalles sencillos de la vida. Y todo, sin eludir su contexto político con personajes cuidadosamente colocados.

Unas notas de su vida

María Švarbová nace en Slovakia en 1988, desde el 2010 se dedica profesionalmente a la fotografía abordando temas clásicos como el retrato desde una perspectiva surrealista.

María tiene la cualidad de captar la atmósfera de los lugares, diseñando sus composiciones con una puesta en escena y un tratamiento el color que combina los tonos pastel con colores puros y cálidos como el rojo y el amarillo.

Le interesa la estética y utiliza para ello la fotografía narrativa, pero su objetivo es captar la belleza con una paleta profunda y rica en matices. Los edificios de inspiración soviética de los desfiles inagurales, son reprendidos por generaciones actuales lejos de esta estética.

Cercana a la fotografía conceptual the New Topographics con señalados artistas como: Lewis Baltz, Joe Deal, John Scott, etc… retrata de manera topográfica los espacios y personas desprovistas de emoción y de opinión. Toca en la llaga para hablar de la soledad y el aislamiento individualista que sufrimos.

Red Beauty, Horizon, 2018 © Maria Svarbova exposicion -da2- arte a un click

Red Beauty, Horizon, 2018 © Maria Svarbova

Radiant City de Marsella

En el verano de 2021, María crea el proyecto titulado “Radiant City de Marsella” presenta una serie de imágenes originales que realiza para el “pueblo vertical” de Le Corbusier.

En este trabajo, la artista se basa en temas que ha estado explorando: la estética modernista y el distanciamiento social entre individuos, para ofrecer tanto una reflexión mitológica sobre nuestra experiencia de aislamiento, como un tributo luminoso a la genialidad del lugar.

Aunque llevan la impronta inconfundible de su autora, en consonancia con su visión de la relación de los individuos con la estética modernista –incluidos sus rasgos impersonales y estandarizados–, estas fotografías constituyen un nuevo hito en el recorrido visual de María.

Se licencia en Arqueología y es desde el 2010, cuando empieza a trabajar con la fotografía que de forma amateur. Expone su trabajo en diferentes galerías y hace reflexiones de temas que le incumben de forma experiencial, con la natación se crea un equilibrio arquitectónico y de color, de labor social y colectiva.

Sus fotografías han sido publicadas en The Guardian, CN y expuestas en galerías internacionales. María ganó el premio Hasselblad en el 2018, desde entonces no ha dejado de fotografiar.

Portrait, Two Sides, 2022 © Maria Svarbova exposicion -da2- arte a un click

Portrait, Two Sides, 2022 © Maria Svarbova

María Švarbová y las piscinas

María fotografía fundamentalmente piscinas públicas en una época en la que nadar era más un deber público, que un deporte acuático y que son edificios que tienen más de 80 años, la simetría formal es característica de su estilo entre onírico y futurista, su silencio y soledad, no están reñidas con una tensión sugerente y enigmática que emanan las narraciones de las bañistas.

En estas hay un salto al pasado con la imposición y la represión, sin dejar de ser lugares que proporcionan relajación y placer.
Su temática radica en expresar su vida cotidiana desde la sencillez, ya sea el matrimonio, la visita al médico, la carnicería, etc…que trabaja desde un denominador común: lo estandarizado.

Su narrativa transmite una calma creada por los exteriores vacíos silenciosos y tranquilos en los que los personajes posan como maniquíes que transmiten una inquietud sugerente.

La atmósfera bella y mistérica es algo que ella diseña desde con idea conceptual y una puesta en escena trabajada y una postproducción que consigue manipular creando esa atmósfera aséptica en la que retrata la soledad, la incertidumbre y el distanciamiento.

Las piscinas públicas que ella frecuenta, tienen textos eslavos que recogen las ideas represoras “no saltar”, “no comer”, “no jugar”, que se escribe en rojo sobre fondo blanco con esto, muestra una actitud crítica de las mismas aludiendo a lo que sucedía en la antigüa Checoslovaquia con los desfiles «Spartakiadas».

La arquitectura y las líneas simétricas son fundamentales para recrear ese ambiente hierático y frío que provoca su aislamiento, se apoya en las personas que parecen maniquíes o robots, son más que seres vivientes y emotivos; ( que lejos de mostrar la sensibilidad seres que sienten): parecen cosas, recursos compositivos.

Estas figuras son casi maniquíes, son sugerentes y configuran una estética soviética inspirada en el “telón de acero” recreando la cultura comunista. Desde la antigua Grecia hasta hoy, muchos han escrito sobre la sensibilidad humana, la artista hace lo opuesto, captar la asepsia de expresión, la humildad y escasez de productos, frente a la abundancia masiva del capitalismo como crítica y al hacerlo, abraza a la vida sencilla.

La fotógrafa eslovaca Švarbová puede ser que aporte una visión futurista de la época bolchevique, dotando de imágenes oníricas con un contenido pop en el vestuario que le da vivacidad a la imagen a su vez lo dota de un matiz “retro” o “vintage” con esos gorros rojos o amarillos que contrastan con las piscinas con tonalidades pastel.

Las figuras son actores de una representación en la que la arquitectura es primordial y los personajes son secundarios. Desde una luz diurna con interiores de hormigón recrea una narrativa de ciencia-ficción.

Greta 2, Origins, 2014-2017 © Maria Svarbova exposicion -da2- arte a un click

Greta 2, Origins, 2014-2017 © Maria Svarbova

Casi Cuadros enigmáticos

Su apariencia es pictórica por el uso del color y el tratamiento que ella le da, sus fotos se dejan llevar por la tranquilidad que emana un agua en calma, en un mundo armónico, con las líneas reflejas en él y la sencillez compositiva, esta fascinación se hace extensiva a las series de la segunda parte como “ The marriage” “The doctor” “ The Guardian”.

En estas series, hace el planteamiento frío de los lugares con baldosines blancos casi quirúrgicos y los personajes muestran una distancia entre ellos sin mostrar los afectos, no hay miradas entre ellos, hay tiempo suspendido, mucha calma y reflexión sobre lo humano, tratada desde lo aséptico y la distancia.

“My swim lane” es la línea de la piscina en la que María Švarbová quiere seguir nadando y sumergirse en su mundo creativo, sin perder su originalidad.

“My swim lane”
Artista: María Švarbová. Web
Lugar: Da2 (Domus Artium 2002)
Fechas: Hasta el 29 de octubre.
La artista en Arte a un Click

Imagen destacada: Desert, Lost in the Valley, 2019 © Maria Svarbova

Entradas relacionadas

Art Madrid | ARTE A UN CLICK | SEMANA DEL ARTE
Art Madrid abre las puertas de su 16ª edición en Mayo.
escapadas culturales | exposiciones | artistas mujeres | arte a un click
Escapadas culturales en noviembre con grandes creadoras como protagonistas
DRINK ME [Bébeme] De Lewis Carrol a nuestras realidades alteradas

Dejar una respuesta

*