JUSTMAD, cita imprescindible en la Semana del Arte
Bajo la direccion artística de la reconocida comisaria Semíramis González, JUSTMAD se postula como el lugar donde artistas y expertos reflexionarán sobre los temas del presente en el arte contemporáneo.
En esta XI edición, que tendrá lugar en el Palacio de Neptuno del 27 de febrero al 1 de marzo de 2020. Se hablará de sostenibilidad, medio ambiente, igualdad de género y tecnologías exponenciales.
Los debates estéticos y sociales del presente serán el eje de una programación interdisciplinar de una feria que seguimos desde estas páginas con entusiasmo. A través de música electrónica y visual, videoarte, performances o mesas redondas tratarán temas actuales y presentes en los discursos artísticos.
50 expositores y galerías de ocho países
La feria cuenta en esta edición con una amplia representación de galerías nacionales. Por otro lado, el 38% de las galerías seleccionadas por el comité asesor de la feria son extranjeras. Portugal, Italia, Perú, Austria, México, Mozambique y Francia, son algunos de los países presentes. Una prueba más del asentamiento de este evento como imprescindible en el panorama artístico internacional.
Nuevamente nos encontramos con espacios como Antonia Puyó (Zaragoza), APgallery, Martín Muñoz de Ayllón (Segovia), Arena Martínez Projects, (Madrid), Collblanc espai d ́art (Castelló),Gema Llamazares (Gijón), Loo & Lou Gallery (París), Trinta, (Santiago de Compostela), La Gran (Madrid), Trema – Arte Contemporânea (Lisboa), Set Espai d’Art (Valencia).
Otros, en cambio, se estrenan en la feria con interesantes propuestas como ASPA CONTEMPORARY (Madrid), Art Gallery (Turín, Italia), Galería Lucía Dueñas (Oviedo), Galería Miquel Alzueta (Barcelona), Galería Modus Operandi (Madrid), Projekteria Art Gallery (Barcelona),
Un total de 41 galerías a las que se suman 4 instituciones y 2 editoriales.

© Cristina Almodovar. Acumulación. Set Espai d’Art.
“Es una feria para perderle el miedo a coleccionar arte. Nuestras galerías y artistas son jóvenes, arriesgados y de gran calidad, a precios asequibles para iniciarse en el coleccionismo. Nos encanta recibir a público que quiere empezar a comprar arte: esta es su feria, donde descubrirán a artistas todavía desconocidos, que pronto se pueden convertir en talentos consolidados“. explica la comisaria
Como ya es habitual, JUSTMAD contará con una importante presencia de galerías portuguesas en la sección SOLO PORTUGAL. Nueves expositores para fortalecer la presencia portuguesa en esta edición. La feria viaja a Lisboa del 14 al 17 de mayo de 2020 en Factory LX. Razón de más para ver un adelanto de lo que nos espera si nos decidimos a visitarla.
Videoarte y arte de acción
En colaboración con la revista Sublime. Arte + Cultura Contemporánea, fundada por los artistas Avelino Sala y Eugenio Merino en 2002, surge el proyecto Into the Sublime/Hacia lo Sublime. Una iniciativa concebida por y para artistas que mantiene la línea conceptual de la revista: pensamiento crítico, feminismo y sentido del humor.

© Regina Jose Galindo. El gran retorno. 2019
Los espacios de paso de la feria estarán intervenidos por un grupo de reconocidos artistas. Verónica Ruth Frías o Noemí Iglesias (performance), Jorge García, Regina José Galindo, Alan Carrasco, María Cañas y Nuria Güell (videoarte) tratarán temas como la ausencia de mujeres en la historia del arte o el arte como herramienta de resistencia.
Tecnologías exponenciales y experiencias visuales y sonoras.
Durante los días de la feria tendrán lugar diversas mesas y encuentros presididos por el experto en tecnología e innovación Paco Bree y protagonizadas por figuras relevantes en estas industrias. Las jornadas buscan una reflexión conjunta acerca del papel de las tecnologías exponenciales en la sociedad y en el proceso creativo. Inteligencia artificial, realidad aumentada, drones, reconocmiento de gestos, componen sin duda un presente y un futuro apasionante.
Destaca también la apuesta de la feria apuesta por la creación sonora y visual más emergente mediante el concierto “0.13%” de Grand River & Marco C. Una creación audiovisual en la que los reinos naturales y humanos conviven en armonía, creando un entorno en el que la naturaleza y la creación humana fluctúan conjuntamente.
JUSTMAD
Web
Fechas: Del 27 de febrero al 1 de marzo de 2020
Lugar: Palacio de Neptuno. Madrid
Comisaria: Semíramis González.
Pingback : Creadoras, una clara apuesta de JUSTMAD para su XI edición