Creadores 2018 en La Térmica
En la que será su quinta edición, La Térmica continúa con su programa de apoyo a la creación contemporánea. Con la finalidad de impulsar el desarrollo creativo y profesional de creadores que requieran tanto de espacios para dar vida a sus proyectos, como de apoyo económico, técnico y formativo.
Un total de 24 artistas han formado parte de este proyecto desde que comenzó, Dadi Dreucol, Fernando Bayona, Florencia Rojas, Nekane Manrique, Omar Victor Diop y Miguel Gómez Losada en 2014; Franciso Javier Valverde, Marta Beltrán, Emmanuel Lafont, Katharina Fitz, José Luis Valverde y Carmen González Castro en 2015; Gala Knörr, Jean Philippe Illanes, laconjunciónY, Efrén Calderón, Mamen Morillas y Ana Barriga en 2016; Mac Svary, Almudena Fernández Ortega, AAron, Victoria Maldonado, Orlando Rojas y Fernando Clemente en 2017.
Dirigido a:
Creadores de ámbito nacional e internacional, vinculados a cualquier disciplina artística.
Dotación:
La residencia consiste en la estancia de cuatro meses (de febrero a junio de 2018) para desarrollar proyectos que serán expuestos en las Jornadas de la Creación, que organiza La Térmica.
El plazo máximo para el desarrollo de los proyectos y utilización de las instalaciones será de 120 días. Y contará con un soporte económico de 2.400 euros por creador para gastos de producción.
Plazos:
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 15 de noviembre de 2017
Aquí encontrarás toda la información que necesitas
Becas de Creación Artística Internacional 2017 en el MAC
Las Becas de Creación Artística Internacional 2017 del Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa (MAC) celebran su 14ª edición para para cubrir tres becas de creación artística en el extranjero para artistas jóvenes. Tendrán una duración de tres meses y podrán desarrollarse desde el momento de concesión de la beca hasta noviembre de 2018.
Entre los becados anteriormente se cuentan Guillermo Aymerich, Berta Cáccamo, Manolo Paz y José Luis Seara (1991). Tono Carbajo y Xesús Otero-Yglesias (1993).Xoán Anleo, Antonio Murado y Pamen Pereira (1995). Xose Carlos Barros, Manuel Olveira y Carlos Rial (1997). Mónica Alonso, Mar Caldas y Manuel Vázquez (1999). David Castro, Tatiana Medal y Simón Pacheco (2001). Vicente Blanco y Salvador Cidrás (2003). Carlos Maciá, Ana Soler (2005). Mar Cuervo, Álvaro Negro y Jorge Perianes (2007); Félix Fernández, David Ferrando Giraut y Nano4814 (2009); Antón Cabaleiro, Victoria Diehl y Tamara Feijoo (2011). Carla Andrade, Loreto Martínez Troncoso y Miguel Mariño (2014) Alberto Gracia, Ruth Montiel Arias y Federico Vladimir Strate Pezdirc. (2015)
Dirigido a:
Artistas nacidos o residentes en Galicia menores de 40 años con una formación y trayectoria acreditada en el ámbito artístico que presentes proyectos individuales y con un único destino.
Dotación:
Cada una de las becas está dotada con 16.000 euros, que se destinarán a sufragar los gastos de viaje a destino, desplazamientos internos, estancia, manutención, alquiler de estudio, matrícula en cursos, materiales para la ejecución de los proyectos, producción de obra y transporte desde el destino en el extranjero al estudio del artista en España. Los tres trabajos que se desarrollen en el programa serán expuestos de manera conjunta en el MAC.
Plazos:
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 17 de noviembre de 2017.
Aquí encontrarás toda la información que necesitas
I Programa de Formación
Comunidad de Madrid – Open Studio
Open Studio celebrará en 2018 su V edición y lanzan, junto a la Comunidad de Madrid un nuevo Programa de formación para jóvenes Artistas con el propósito de contribuir a la formación en las artes visuales abriendo nuevas vías de desarrollo en el ámbito de la creación contemporánea.
Dirigido a:
Artistas españoles o residentes en España menores de 30 años. Titulados universitarios y que hayan obtenido el título de Grado o Licenciatura en alguna universidad del Estado Español.
Dotación:
Una estancia en los talleres de dos creadores consagrados y de reconocido prestigio: Eugenio Ampudia y Los Carpinteros. Estos actuarán como guías durante el período de un mes, favoreciendo el intercambio de experiencias, información e ideas y facilitando a los jóvenes artistas asesoría en el desarrollo de sus proyectos.
En el estudio de Eugenio Ampudia la línea de trabajo estará enfocada a las nuevas tecnologías. En el taller de Los Carpinteros se centrará en la creación escultórica y la instalación artística.
Plazos:
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 17 de noviembre de 2017.
Aquí encontrarás toda la información que necesitas