Sensaciones y aromas en la galería Elvira González

Ernesto Neto, Pae White y Olafour Eliasson.
Sentido del Olfato

Desde el pasado 29 de marzo exponen tres artistas de carácter internacional como son Pae White, Olafour Eliasson y Ernesto Neto en la galería Elvira González. Han sido seleccionados por un interés común por el sentido del olfato como canal de percepción.

Todos ellos experimentan, desde diferentes perspectivas, con el estímulo sensorial como forma de interacción entre espectador y obra. Este objetivo se sitúa muy en la línea de las prácticas artísticas contemporáneas y su afán de involucrar cada vez más al público en el proceso creativo.

La búsqueda de una experiencia sensorial propia se ve acentuada por la ausencia de información. Hojas de sala y carteles informativos desaparecen completamente. Se permite así que el espectador se centre en los aromas que invaden las salas mientras experimenta las obras que las ocupan.

Pae White. Módulos

La instalación de Pae White se compone de cuatro estructuras de luz con múltiples brazos, evocando una especie de bosque esquemático. Estas estructuras, que cuelgan del techo y caen a diferentes alturas. Recuerdan a las utilizadas por la artista en la instalación Special No. 127 que presentó en Berlín en 2014.

A diferencia de aquellas, en esta ocasión White elimina los colores intensos en favor de un predominio del blanco con ligeras variaciones de tono en cada uno de los módulos. Éstos se mimetizan con la sala que los alberga. Y así contribuye a un ambiente de calma que te envuelve y enfatiza la atención en los aromas.

© Pae White | Galería Elvira González | Arte a un Click

Dentro de su línea de trabajo, White difumina las fronteras entre las bellas artes, el diseño y las artes aplicadas. La artista explora de nuevo esa captura de lo efímero y lo transitorio en un soporte material. En este caso con formas decorativas que la sitúan a medio camino entre lo estético y lo funcional.

Como ella misma ha indicado en alguna ocasión, su objetivo es “incitar al espectador a pararse y considerar pequeños aspectos de su vida que a menudo se pasan por alto, quizá sugiriendo una reconsideración profunda del mundo que nos rodea”. (Pae White, 2009)

© Pae White | Galería Elvira González | Arte a un Click

Así, White evoca experiencias, recuerdos. Y lo hace a través de los aromas que desprenden los pebeteros que cuelgan de cada uno de los módulos. Contienen distintas flores y elementos, cártamo, crisantemo, setas chinas, menta o grava de estudio, encargados de aportar el toque de color a la instalación.

Olafur Eliasson. Moss Wall

La obra de Olafur Eliasson ocupa una de las paredes laterales de la sala. Allí podemos ver una alfombra de liquen de los renos, una especie de musgo de Islandia (país íntimamente ligado con el artista) tejida a una estructura de alambre y madera.

Se trata de una obra viva en la que el liquen se marchita al secarse pero resurge cuando se riega. De forma que se expande y emite un olor acre por la sala.

Esta instalación que Eliasson presentó por primera vez a principios de los años 90 responde al interés del artista por trabajar con elementos naturales. Sobre ellos ha llegado a intervenir in situ, materializar artificialmente o, como en este caso, introducir en los espacios expositivos.

© Olafour Eliasson | Galería Elvira González | Arte a un Click

Así, el artista experimenta con la percepción. Ensaya con el despertar los sentidos y las conciencias en busca de una interpretación propia del mundo físico que nos rodea.

“Existe un horizonte a partir del cual dejamos de percibir y de entender. A mí me interesa demostrar que esa frontera se encuentra más lejos de lo que creemos, que nuestros sentidos son más fuertes de lo que sospechamos”. (Olafur Eliasson, El País, 2014)

© Olafour Eliasson | Galería Elvira González | Arte a un Click

Eliasson incita al espectador a asumir un papel activo, a participar y a aportar significado a partir de su propia experiencia. Esta búsqueda de inquietud transforma la relación tradicional entre la obra que proyecta contenido, y el público que lo asume y contempla.

Ese sentido unidireccional pasa a ser un intercambio no sólo entre espectador y obra, sino entre el propio artista y el contexto en el que se desarrolla.

Ernesto Neto

La tercera de las salas la ocupa el trabajo de Ernesto Neto.

La instalación principal la compone una de sus esculturas de formas biomorficas y alargadas, gracias a la elasticidad de la poliamida  –un tipo de nylon- que utiliza como material principal.

Neto lleva al extremo su experimentación con la percepción. En su objetivo de ampliar la experiencia estética más allá del campo visual, el artista busca una interacción completa con el público.

© Ernesto Neto | Galería Elvira González | Arte a un Click

Por ello, gran parte de sus instalaciones no sólo se pueden ver, también tocar, atravesar y oler. Y todo en pro de esa experiencia sensorial plena que cierra la obra de arte haciendo partícipe y parte al espectador.

Aquí, las formas blandas y sinuosas de su escultura contienen especias naturales. El clavo, la pimienta negra, el comino o la cúrcuma se perciben. Olores reconocibles y agradables a través de los cuales el artista apela a las sensaciones.

La escultura de Neto sugiere una forma antropomórfica en las sombras proyectadas en el suelo que prácticamente abarcan toda la sala. Quizá reclaman la importancia del cuerpo, de la experiencia física, sensual y sensorial como parte indispensable de nuestra relación con el mundo que nos rodea.

© Ernesto Neto | Galería Elvira González | Arte a un Click

La instalación se completa con sus Estrelas da terra. Una composición de cúrcuma sobre papel de algodón situada a media altura en una de las paredes de la sala.

Como el propio artista ha dicho, su obra invita a dejar de pensar, a refugiarse en el arte y a respirar de vida.

Sentido del Olfato
Artistas: Ernesto Neto, Pae White y Olafour Eliasson
Lugar: Galería Elvira González
Fechas: Del 20 de marzo al 13 de mayo de 2017
Galería Elvira González en Arte a un Click

Entradas relacionadas

Allo specchio (1997) - Juan Muñoz - sala alcala 31- arte a un click
Retrospectiva de Juan Muñoz en Madrid
El vertigo de la vida moderna Paco Barragán | Da2 | Arte a un Click
Paco Barragán comisaría El vértigo de la vida moderna en el DA2
Arte a unclick Exposición Joseph Beuys Antecedentes, coincidencias e influencias. Lorenzo Cordero
Joseph Beuys. Antecedentes, coincidencias e influencias
arco. arte a un click Alicia Martin. Homenaje a Dante
Arco 2022. Breve recorrido

Dejar una respuesta

*