Déjate enredar por la obra de María Muñoz
Mad is Mad en el Festival Hibrid
Reconozco que siempre me ha gustado la mezcla y el mestizaje por eso creo que la organización del Festival Hybrid ha tenido una gran idea, hoy os traigo uno de esos lugares que da gusto visitar, Mad is Mad, ellos se definen como “un nuevo concepto de galería, un espacio para la creación contemporánea, caracterizado por la pluralidad de conceptos y formatos y los precios asequibles: imaginativo, abierto, cosmopolita, luminoso y un poco loco, como Madrid, como Mad.”
Mad is Mad no es solo un espacio expositivo, es también un lugar donde encontrar, entre otras actividades, venta de objetos de autor o su iniciativa Mad Libro, un proyecto editorial sin ánimo de lucro en el que se unen autoedición y publicación a cargo de una empresa, si el artista se hace cargo de los gastos, también de todos los beneficios.
Rafa Ruiz, coordinador del espacio y como siempre encantador nos ha dedicado un ratito.
Sois un espacio de arte con una función principal, la expositiva, pero no la única….
Desde que abrimos Mad is Mad hace ya 11 años, hemos buscado democratizar precios, diversificar formatos, quitarle polvo y pompa, aportar imaginación y diversión a la manera de conectar el arte con la sociedad. Sobre todo hemos perseguido crear una atmósfera distinta para que los artistas emergentes muestren sus trabajos al público, en un ambiente distendido, amigable, humano, actual. De ahí también nuestro espacio para los objetos de autor, publicaciones especiales, muñecos y fanzines.
¿Cómo y porqué os decidís a participar en Hybrid? ¿qué destacaríais del proyecto que os haya convencido?
Nos gusta participar en cuantas iniciativas buscan dar visibilidad a espacios híbridos como el nuestro. Y el formato de Hybrid, al comienzo de la nueva temporada y marcando rutas para visitar las nuevas propuestas del curso en sus espacios naturales nos convenció desde un principio.
Habéis elegido para la ocasión a María Muñoz ¿nos la presentas?
María Muñoz es una excepcional artista que trabaja con una materia reivindicada cada vez con más fuerza por sus posibilidades expresivas, el textil. A pesar de su categoría y de haber participado en diversas exposiciones en Latinoamérica y la Comunidad Valenciana, éste será su estreno en una galería madrileña. Natural de Madrid, ahora reside en la pequeña localidad alicantina de Jesús Pobre. Ese ‘retiro’ aporta una fibra muy característica a su obra. A Mad is Mad y a Hybrid trae una instalación en torno al nido, el abandono de la casa y el regreso, la recuperación de los vínculos, del pasado y de las identidades.
Desde Mad is Mad nos tienen acostumbrados a apostar por la fuerza expresiva de artistas que profundicen en sensaciones y María Muñoz sin duda lo hace.
En palabras de la autora “Siempre he trabajado entre los hilos, todas mis piezas hablan de la ausencia, de pretender atrapar algo que es imposible, por eso empecé haciendo nidos, que se convirtieron en casas, que se transformaron en redes o telas de araña y últimamente en esas telas de araña aparecen personajes, que caminan solitarios de aquí para allá buscando algo, enredados en su vida cotidiana, con sus locuras e incertidumbres”.
HYBRID
Fechas: 16 y 17 septiembre 2016
Exposición: De aquí para allá
Artista: María Muñoz
Lugar: Mad is Mad | Madrid
Fechas: Del16 de septiembre al 20 de octubre