Aida Pascual presenta su particular “Arcadia”

Arcadia es un lugar imaginario, creado y descrito por numerosos poetas y artistas. Hace referencia a un territorio utópico en el que el hombre vive en comunión con la naturaleza. Un modo de vida natural y paradisiaco, no corrompido por la civilización.

Se trata de un trabajo fotográfico realizado en la naturaleza en el que se reserva un pequeño espacio para la figura humana, creando una unidad armónica entre el hombre y el medio natural que le rodea.

Es una reflexión sobre la supremacía del orden natural por encima de la voluntad humana, el diálogo del individuo con la inconmensurabilidad del todo. Son unos espacios íntimos de soledad y silencio en los que se proyectan los sentimientos del personaje que aparece en la fotografía, siendo siempre el paisaje el verdadero protagonista. La imagen resultante es el reflejo del alma del personaje.

El proyecto pretende ser una liberación de la realidad más inmediata, una huida en el espacio y en el tiempo. Una búsqueda de la serenidad, del aislamiento… Un momento de suspensión entre el devenir y el desvanecerse.

La naturaleza es el elemento clave, ocupa un papel central, sin ningún signo de intervención del hombre en ella. Se muestran escenas dramáticos en su poderosa inmensidad, en las que la presencia del hombre no es más que la constatación de su propia insignificancia. Existe una poquedad en número y tamaño en lo referente a la presencia humana. Figuras pequeñas, perdidas, abducidas en la contemplación de la desmesura. Al aparecer de espaldas o no reconocerse, se evita todo protagonismo del personaje que despiste. El hecho de ser irreconocibles les convierte en arquetipos con los que se puede llegar a sentir identificado el espectador de la fotografía, pudiéndose producir incluso una redoblación de la contemplación misma. Una figura solitaria, perdida en la admiración del paraje incitará al observador a pensarse en su lugar, evocará la idea de lejanía y de inmensidad. El hombre observa la impresionante fuerza  de la naturaleza, que es mucho más grande y poderosa que la de la humanidad, y es así consciente de su propia pequeñez.

© Aida Pascual | Web | Facebook

CV

Aida Pascual Benito. Burgos. 1987

Formación 2012-2013

2011-2012
-Título Experto Universitario en Artes Visuales, Fotografía y Proyecto Creativo
Personal. Universidad Miguel Hernández de Elche.
-Máster Internacional de Fotografía Conceptual y Artística, Escuela de Fotografía Efti,
Madrid.
-Talleres: Pierre Gonnord, Lottie Davies, Chema Madoz, Olaf Martens, Eduardo Momeñe, Ciuco Gutiérrez, Jose Ramón Bas, Miguel Oriola, Manuel de los Galanes, Alfonso Zubiaga, Jesús Micó, Francisco Carpio, Eugenio Ampudia, Manuel Vilariño, Carmen Dalmau, Valentín Sama, Manuel Rufo, Juan Santacruz, Santiago Olmo, Fernando Marcos, Pablo Esgueva, Rafael Liaño, Jorge Salgado, Jose Luis Santalla, Juan Valbuena, Hugo Rodríguez, José Latova, Amador Toril, Luis Malibrán, Amaya
Hernández, Yolanda Domínguez y Beatriz Martínez. Escuela de Fotografía Efti. Madrid.
2011

-Curso Profesional Intensivo, Escuela de Fotografía Efti, Madrid. -Curso Photoshop en Look Escuela Española de Fotógrafos. 2010-2011
-Curso Fotografía Profesional en Look Escuela Española de Fotógrafos. 2005-2010

-Licenciada en Publicidad y RR.PP por la Universidad Complutense de Madrid.

Premios

-Finalista Premio Nacional Fotografía de Paisaje 2013.

Exposiciones Individuales
2015
– Centro Cultural Villa de Mostoles. (PROXIMAMENTE)
3
Exposiciones Colectivas
2015
– Galeria Lumas Nueva York, Berlín, Ámsterdam, Moscú,etc.

2014

– “Lost in Translation”, Galería Lumas, Hamburgo, (Alemania).
– “Ex- Oculis”, Colectivo Flare, Sala Tarazona Foto, Tarazona.
– “Ex- Oculis”, Colectivo Flare, Centro Cultural Villa de Móstoles. – “III Exposición Artistas Burgalesas”, Teatro Principal. Burgos.

2013

– “Mínimos”, Galería Cero, Madrid.
– Feria de Arte Room Art Fair, Colectivo Abunai, Madrid.

2012

– Tarazona Foto, “De tal palo tal astilla”, Centro Cultural San Atilano, Tarazona. – “Pasión: Fotografías en la azotea”, Círculo de Bellas Artes, Madrid.
– Festival Internacional de Fotografía PhotoEspaña12, Efti, Madrid. Publicaciones

– Efti.es. Trabajos de alumnos.
– PhotograPhas. Fotógrafas del mundo. Marzo 2013.
– Linkingoo. Galerías de Fotografía y Vídeo. Marzo 2013.
– MirrorMagazine. N012. Revista fotografía on-line. 2013 – Rtve.es. Mediateca.
– Revista AFes. Noviembre 2014.
– Revista Mambo. Diciembre 2014.

Entradas relacionadas

© Cesar Casona | Oxímoron | Showroom | Arte a un Click | A1C
Cesar Casona presenta “Oxímoron, la contradicción”
© Angeles Spinoza | Showroom | Arte a un Click | A1C
Angeles Spinoza presenta “Caja Negra”
© LosSantos Collages | Showroom | Collage | Arte a un Click | A1CShowroom
LosSantos Collages presentan “Animals”
© Mara Saiz | Fotografía | Showroom | A1CShowroom
Mara Saiz presenta “Mujeres que florencen”

1 Respuesta

  1. Pingback : Fotofever París se rinde a las propuestas españolas

Dejar una respuesta

*