![]() |
© Maximillian Nowotka |
Hasta el 13 de diciembre las casas antiguas y callejuelas del barrio de Sant Antón de Cuenta serán el escenario en el que confluirán los trabajos que han estado desarrollando durante tres meses los/as artistas emergentes del programa Permanencias 2015, convocado y producido por el espacio Lamosa Lab y Arte_Facto, ha dado cobijo a 10 autores de distintos puntos de la geografía española y del extranjero, que han estado trabajando codo con codo junto a los vecinos del barrio, ahora sus obras se presentan en este festival.
Ocho proyectos artísticos colaborativos pensados por y para el barrio de San Antón, históricamente marginal y al borde de la ciudad, nos recuerda a través de Permanencias que el arte no entiende de barrios ni barreras, ni tiene por qué ser bello ni único, pero sí tiene el poder para provocar reflexiones sobre nuestro entorno que, de otra forma, pasarían inadvertidas.
Los proyectos
Khairi Jemli, arquitecto tunecino, presentará el documental Dream City S. A., en el que a lo largo de estos meses ha ido recogiendo entrevistas y experiencias de sus intervenciones en San Antón a través de los ojos de un niño del barrio.
Maximillian Nowotka, también arquitecto, en este caso de origen venezolano, inaugurará la instalación del pabellón San Antón en el marco de su proyecto “This is San Antón!”, en el que el artista ha podido reapropiarse del espacio público a través de la construcción con la comunidad.
Elsa Chardon y Clara Blein-Renaudot, francesas, del colectivo Polyphone, presentarán el corto Construir castillos, en el que entrelazan distintas historias para crear un dibujo del barrio de San Antón.
![]() |
© DosJotas | Instalación | Día de todos los santos |
Francesco Ciotola, fotógrafo italiano, presentará Essi.Voi.Noi., una exposición compuesta por fotografías realizadas por los y las jóvenes del barrio, a los/as que se les prestaron cámaras para que pudiesen tomar sus propias instantáneas, y una serie de retratos de los/as mismos/as jóvenes realizados por el italiano.
Pingback : Street Art of Cuenca, Spain – Sarah C C Bence
Pingback : Street Art of Cuenca