Juan Margolles o cómo oxigenar un proyecto fotográfico
Juan Margolles ganador de Art Photo Bcn 2015
La pasada edición de Art Photo Bcn fue la primera vez que tuve el lujo de asistir a unos visionados, ver como esos chicos y chicas presentaban sus trabajos, algunos nerviosos, otros agobiados, por no hacerlo bien, otros con unas tablas que ya quisieran muchos para si, y aún otros no sabiendo muy bien porqué habían ido pero que allí estaban. Interesantes trabajos, unos mejores planteados que otros seguramente, al menos eso dijeron los visionadores, yo ante todo vi a profesionales hablando de lo que más aman.
Juan Margolles con su proyecto Sometimes we have no shadow fue el ganador del Premio Art Photo Bcn que consistía en ser imagen de la edición de este año de la feria y contar con espacio expositivo; y el The Folio Award patrocinado por The Folio Club que suponía la producción de un fotolibro de edición limitada que se ha llevado a cabo con un resultado excelente, el jueves 1 de octubre el propio Margolles presentará su proceso de producción en el contexto de Art Photo Bcn, la feria de fotografía que este año se celebrará del 1 al 4 de octubre.
A1CFerias: Háblanos de Sometimes we have no shadow ¿de donde nace la necesidad de plasmar en imágenes tus sensaciones?
Juan Margolles: Sometimes we have no shadow es el resultado de la experiencia personal que supuso residir durante 5 años en Alemania.
Es un trabajo autobiográfico que se basa en la exploración del entorno inmediato, pero que en lugar de describir una ciudad o lugar determinado, el propio espacio actúa como reflejo de un estado de ánimo, y termina por convertirme de observador en observado.
En las imágenes que componen el proyecto he desarrollado dos narrativas antagónicas, como orgánico / inorgánico, natural / artificial, espontáneo / previsible, que establecen un diálogo que va más allá de la forma urbana, y me permite hacer referencia a conceptos como vulnerabilidad, incertidumbre, perseverancia o adaptación al medio.
A1CFerias: ¿Qué supuso para ti el hecho de habitar un espacio urbano desconocido?
Juan Margolles: Hace 15 años que vivo fuera de mi país de origen, y esto supone un aprendizaje continuo.
Creo que lo más relevante es que te permite tener una perspectiva muy particular de lo que se supone normal, lógico o corriente. A menudo es una posición difícil, pero también muy interesante ya que te invita a cuestionarte casi todo.
En todo caso, habitar un espacio urbano desconocido supone un reto que siempre intento transformar en un incentivo creativo.
A1CFerias: ¿Que te empujó a presentarte a los visionados de una feria que se celebraba por primera vez? ¿qué te convenció de ella?
Juan Margolles: Acababa de regresar a vivir a España y el proyecto Sometimes we have no shadow estaba recién terminado, así que mi intención era poder contrastarlo en un visionado de porfolios. El Festival Art Photo Bcn proponía un modelo de visionados abierto en el que presentar tu trabajo a todos los visionadores juntos y este formato me pareció muy interesante.
A1CFerias: ¿Y cómo viste la actuación de los visionadores respecto a tu trabajo?
Juan Margolles: Tenía mucho interés en compartir mi trabajo con los visionadores que participaban en el festival. Me parecieron muy interesados en conocer lo que estaba proponiendo y generosos a la hora de aportar sus ideas respecto del trabajo.
A1CFerias: ¿Qué te ha supuesto profesional y personalmente ser el ganador del pasado Art Photo Bcn?
Juan Margolles: A nivel profesional supone que tu trabajo tenga una mayor visibilidad por distintos medios, esto hace que surjan propuestas, proyectos nuevos y colaboraciones. Por otra parte me hace especial ilusión que el proyecto sea la imagen del festival Art Photo Bcn 15.
A nivel personal supuso conocer a grandes fotógrafos y grandísimas personas, que están trabajando en proyectos increíbles que ya se están viendo en distintos festivales.
A1CFerias: ¿Qué le dirías a quien esté pensando en presentar su trabajo a unos visionados?
Juan Margolles: Mi experiencia siempre fue positiva en los visionados, para mi es una excelente forma de oxigenar un proyecto fotográfico y por consecuencia enriquecerlo.
A1CFerias: Uno de los premios que ganaste el año pasado en Art Photo Bcn fue la producción de un fotolibro con tu proyecto ¿cómo se ha desarrollado ese trabajo? ¿se podrá adquirir en la misma feria?
Juan Margolles: A pesar de las distintas opciones de impresión con las que se puede contar hoy en día, publicar tu trabajo en formato libro no es tarea fácil. Por esto quiero destacar el premio The Folio Award ya que resulta un apoyo concreto para el autor.
Respecto a la producción fue todo un disfrute para mi llevar el proyecto a formato editorial, tuve la fortuna de contar con Gonzalo Golpe en la edición y coordinación y el apoyo de todo el staff de The Folio Club, donde se imprimió y se presentó el libro.
En Art Photo Bcn habrá ejemplares para quiénes lo quieran conocer, y el día 1 de octubre daré una charla en el Festival sobre el proceso de producción del libro.
A1CFerias: Tus próximos proyectos y/o exposición…Juan Margolles: Estoy comenzando un nuevo trabajo en el que continúo explorando la relación entre el territorio y la identidad de quienes lo habitamos.Muchas gracias Juan por atenderme en días tan estresantes como los previos a una feria; ahora solo nos queda disfrutar de ese trabajo que tantas satisfacciones ha traído a su autor, Art Photo Bcn es la cita más cercana, quizá llevarnos una de sus fotografías a casa, quizá el fotolibro del que hablábamos antes, profesionalidad y amor por lo que se hace reflejadas en cada una de sus páginas.