Uno de esos artistas que el captador me había presentado hace tiempo, ese que lo ves, te gusta y te dices, a ver si investigo un poco y lo vas dejando, no por falta de interés sino de tiempo, y de pronto te lo encuentras, es Victor Enrich y será uno de los visionados de este año en Art Photo Bcn, así que no puedo puedo retrasarlo ni un minuto más….
Tras descubrir las posibilidades del 3d, estudiar, ejercer la arquitectura y demostrar que era un auténtico mago del renderizado arquitectónico, Victor Enrich (Barcelona 1976) acabó por decantarse por la fotografía, que junto a su otra pasión, los viajes, ha servido para desarrollar una obra de técnica impecable que destaca por mostrarnos una visión de la realidad llena de fantasía.
Arquitecturas imposibles, estructuras que se retuercen, edificios que se doblan sobre sí mismos, balcones convertidos en los más divertidos toboganes, escaleras que parecen no tener fin. Victor Enrich ha ido fotografiando todos esos lugares que ha visitado, observando sus formas, sus edificios, rincones a veces olvidados por los transeúntes que, mediante su técnica reconvierte en espacios paradójicos, mundos imaginarios por los que apetece moverse y descubrir cómo sería vivir en entornos así.
Sus herramientas digitales son solo eso, herramientas perfectamente manejadas mediante las que realiza composiciones en las que realidad y ficción se entremezclan gracias a su enorme imaginación, cuando se expone la fotografía original y la retocada digitalmente se capta toda esa creatividad.
Victor Enrich es capaz de convertir lo aparentemente insípido y anodino en explosivo e impactante. Paisajes urbanos en un juego de geometrías inviables, al menos de momento, quien sabe si en un futuro, alguno de sus edificios se conviertan en realidad, de se así, de seguro viviremos en ciudades mucho más entretenidas, pasear por ellas o recorrer sus edificios supondrá toda una aventura.
Y ya que lo tendremos en Art Photo Bcn hemos querido preguntarle el porqué ha decidido presentarse a sus visionados y qué expectativas tiene respecto a la feria…..
Considero que Art Photo Bcn es un festival de prestigio aunque se concentre exclusivamente en fotografía emergente, por lo que considero que es un paso obligatorio para todos aquellos artistas que queremos llegar lejos en el mundo de la fotografía. Asistí como visitante a la edición del año pasado, en seguimiento a la obra de Adrià Goula, uno de mis fotógrafos de arquitectura preferidos, algo que sin duda contribuyó a conformar en mi una opinión excelente sobre el festival.
Por otro lado, destacar que se trata de un festival que tiene lugar en la ciudad donde yo nací y en la actualmente vivo por lo que sobretodo por una cuestión emocional va a ser muy bonito. Además, durante muchos años he sido vecino de “Ciutat Vella”, el casco antiguo, zona donde se celebra el festival, factor que va a contribuir sin duda a hacerme sentir mucho más en casa.
En respuesta a tu segunda pregunta, lo que espero del festival, entre otros aspectos, esencialmente es poder conocer en persona a los organizadores, y empaparme de su historia así como conocer de primera mano su visión acerca de lo que el festival puede llegar a ser en un futuro. Por otro lado también tengo especial interés en conocer a los demás artistas que han sido seleccionados y escuchar atentamente sus intervenciones en las que describirán los proyectos que presentan. Será sin duda un evento muy instructivo para todos.
Pues ya sabéis, si queréis disfrutar en vivo y en directo de la obra de Victor Enrich tenéis la mejor de las oportunidades en Art Photo Bcn, donde expondrá su trabajo junto al resto de visionados del 1 al 4 de octubre de 2015 en el Hotel Chic&Basis Ramblas; y para los que no podáis acercaros os aquí dejamos una muestra de su creación.
Mila Abadía | Jose L. Calleja