Del 10 al 13 de septiembre regresa SUMMA Contemporary International Art Fair a Matadero Madrid; en la que será su 3ª edición estará dirigida por Paco de Blas, este año la novedad llega con el Programa Trazos, una fórmula para poner en merecido valor el arte de los años 60, 70 y 80 haciendo justicia a una memoria colectiva, capaz de olvidar con demasiada rapidez las bases en las que se sustenta la creación artística contemporánea, con este programa y la Sección Principal y la Transversal se darán cita más de 50 galerías y expositores que provienen de 13 países diferentes, destaca que la mitad hayan estado ya en Summa, una demostración más de que esta feria tiene vocación de continuidad.
En el Programa General encontraremos viejos conocidos como Espacio Mínimo, Madrid | Espacio Valverde, Madrid | Espai Tactel, Valencia | Fernando Pradilla, Madrid | Fran Reus, Palma de Mallorca por nombrar algunos y no cansar puesto que el programa general puede verse perfectamente detallado en la web de SUMMA.
En cuanto a los proyectos es de destacar, Summa MAG, un nuevo proyecto editorial comisariado por Marisol Salanova, reúne una selección de editoriales que presentan libros relacionados con arte, diseño, arquitectura, poesía, ilustración y objetos artísticos. Se trata de un proyecto incorporado por primera vez este año y comisariado por la editora, crítica de arte y comisaria independiente Marisol Salanova. Con nombres como Input, Noca paper o Libros del zorro rojo, entre otras.Por otro lado, “En Summa, Todo está muy caro” un proyecto de Antonio Caro que es retomado convirtiéndolo en una llamada de atención sobre el mundo artístico y las implicaciones del mercado creado a su alrededor, al re-representar infinitamente su obra, Caro critica, el mito de la obra única.
![]() |
© Adriana Duque | Flora 1 | Serie “Renacimiento | El Museo-Fernando Pradilla |