ArtNitCampos ¿Nit de l’Art o Festival? Su directora, María Nicolau nos lo aclara
Como os contaba el otro día ArtNitCampos está llegando, cada año un poco más cerca de convertirse en lo que ya se entrevé, un Festival en toda regla, esperamos que se extienda dentro de poco a todo el fin de semana; de momento, esta 4ª edición viene cargada de novedades y sorpresas, María Nicolau, gestora cultural y comisaria se halla a la cabeza de un equipo compuesto por Damià Mulet, Andreu Mas, Miquel Oliver y Antònia Maria Rigo, todos rezuman vitalidad, juventud y ganas, muchas ganas de hacer, participar y colaborar.
He querido charlar un rato con ella, que nos hable de esas novedades y de muchas cosas más.
![]() |
© Leylan Poesis | Fotografía |
A1CFerias: Conseguir que los particulares cedan sus propiedades para un festival como ArtNit debe llevar su trabajo, ¿obtienen algún tipo de recompensa o todo es altruista?
María Nicolau: La implicación altruista y desinteresada del pueblo es nuestra suerte y gran ventaja desde la primera edición. Hay una parte de los vecinos que nos han cedido su propiedad por querer participar en el proyecto; por otra parte ha habido otros con los que nos hemos puesto nosotros en contacto porque creíamos que tenían un espacio interesante y también nos la han cedido. En Campos hay muchas casas en desuso, por eso la mayoría de los espacios del circuito ARTNIT están deshabitados y cerrados el resto del año.
A1CFerias: ¿Después de tres años, qué ha supuesto para Campos este evento artístico?
María Nicolau: Desde un punto de vista cultural, creemos que ha supuesto conseguir el reto de descentralizar el arte de las grandes urbes así como el aprender que en sitios pequeños y sin presupuesto se pueden hacer grandes eventos culturales si se tienen muchas ganas e ilusión por hacerlo posible. Como organizadores, nuestro gran objetivo era crear un evento artístico de interés para entendidos y para los que no suelen tener contacto alguno con las diferentes expresiones artísticas, crear la oportunidad de ver algo diferente en un entorno no convencional que ayude a alimentar el sentido crítico y reflexivo del público. Todo positivo!
A1CFerias: El pasado año tuvisteis a Boa Mistura interviniendo en Es Trenc ¿cómo fue trabajar con ellos?
María Nicolau: Fue una experiencia genial! Su implicación, entusiasmo, ganas y corazón estuvieron en el proyecto desde el minuto 1 y eso es lo que los hace unos monstruos como artistas urbanos y sobretodo, como personas. Nos enamoraron con “Paratges de pau” cuidando el detalle de una manera totalmente respetuosa con el territorio en un entorno tan idílico como el de las playas de Sa Ràpita y Es Trenc. Sin duda, un auténtico lujo trabajar con el colectivo.
A1CFerias: Sabemos que en ArtNit los artistas no pueden vender, aún así vienen artistas de todo el territorio nacional, tenemos que entender que se ven recompensamos con los contactos que hacen ¿qué os cuentan ellos de las ventas posteriores, se mueve el mercado con Campos?
María Nicolau: ArtNit es un evento puramente promocional y sin ánimo de lucro que ofrece a los artistas la posibilidad de hacer contactos y sobretodo de relacionarse entre ellos. Por tanto, nos desvinculamos del concepto “feria” y lo entendemos como un encuentro entre público, profesionales y artistas diferente. Si los artistas posteriormente llegan a negociación o venta, genial! pero no es nuestra prioridad.
María Nicolau: No sabemos si están más acostumbrados a comprar arte emergente, lo que sí que es verdad es que muestran una actitud completamente diferente ante el arte. El acceso al arte en el ámbito internacional sí que creemos que es mucho más libre que en nuestro país, pero eso es lo que intentamos conseguir con ArtNit acercando el arte al público.
A1CFerias: ArtNit escala posiciones año tras año como evento de arte emergente en la isla ¿para cuando el salto a festival de fin de semana?
María Nicolau: Nos hemos planteado varias veces convertirlo en un festival de fin de semana, pero nos guardamos el factor sorpresa y la continuidad en el tiempo para cuando el evento esté más consolidado. Pero sin duda, no nos faltan ganas!
A1CFerias: Casi 60 artistas para una noche que promete intensidad, variadas disciplinas ¿porqué no encontramos pintura?
María Nicolau: Estamos muy ilusionados con esta nueva edición y con la participación que hemos obtenido en la convocatoria. Paradójicamente, la pintura es la disciplina más difícil de encontrar en el arte emergente actual. El artista emergente busca innovar y “salirse de la raya” y muchas veces la pintura es la disciplina más conservadora. Si algún artista emergente que trabaje la pintura lee esta entrevista, estaremos encantados de conocer su obra!
![]() |
© Claudia Gómez | Fotografía |
A1CFerias: Háblanos de esta 4ª edición ¿qué novedades encontraremos?
María Nicolau: Cada edición nos movemos a través de las impresiones que hemos obtenido el año anterior. El feedback del año pasado fue positivo en cuanto a arte urbano y propuestas exteriores. Por ese motivo, hemos querido potenciar y tener en cuenta “la voz del público” prestando especial importancia a las propuestas de este tipo. De todos modos, no destapamos más…el 22 de agosto nos vemos en Campos!
ArtNitCampos ha buscado desde sus inicios una identidad propia y no cabe duda de que lo habéis conseguido María, nos dejas con las ganas de saber más. Tendremos que esperar a ese 22 de agosto para respirar arte mientras callejeamos por Campos, sin olvidarnos de la fiesta de cierre que se celebrará tras el cierre del evento artístico.
Buenísimo interesante, ojala tenga mas difusión … Felicidades y larga vida…
Seguro que la tendrá, el próximo año, 5ª edición…. se prepara algo grande. Gracias por tu interés. Saludos.