Arturo Comas y Verónica Ruth Frías nos hablan de su trabajo conjunto “Estrategias para subir a un árbol”
Lo cierto es que a Arturo Comas me lo encuentro últimamente en todas partes, desde que lo conocí cuando presentó su obra en jäälproject, donde fue elegido proyecto ganador para participar en jäälphoto, antes nos lo encontramos en Art & Breakfast. Arturo me gustó en cuanto lo vi, la forma de indagar en el absurdo me produjo sensaciones inciertas; el proyecto que presentaba entonces, Todos vamos a morir. Y un poco lo mismo me ocurre con Verónica Ruth Frías magnífica fotógrafa que se maneja en el absurdo como pez en el agua, la conocí personalmente en jäälphoto donde presentaba A 153 cm. Ambos proyectos son la base de la exposición Estrategias para subir a un árbol.
Hasta el 8 de junio podrá verse Estrategias para subir a un árbol en la galería La Lisa . Una exposición a dos bandas, tenía curiosidad por saber como trabajan juntos, así que a dos bandas les he preguntado al respecto.
A1CExpos: ¿Qué supone trabajar con el otro?
Verónica y Arturo: Nuestro primer proyecto codo con codo surgió al saber que ambos teníamos que ir a Madrid a participar en la Feria de fotografía JäälPhoto, a partir de ese momento empezamos a tramar el proyecto 50-50 % Rumbo a JäälPhoto en el que otras personas pudieron colaborar de una u otra forma.
![]() |
© Verónica Ruth Frías |
Verónica y Arturo: Lo primero que nos une es nuestras ganas de trabajar, narrar y seguir trabajando incansable e incondicionalmente. En lo visual nuestras obras mantienen un diálogo directo configurando una unión indiscutible mediante el uso del autorretrato. Si ves una de las piezas de Arturo que se pueden visitar en la Galería La Lisa y ves a continuación una de las fotografías de Verónica estarás contemplando un paisaje de lo más surreal, donde las mujeres florecen de la tierra y los hombres llevan los zapatos agujereados y a la altura de los gemelos.
Mientras existe esa unión en lo visual el discurso de cada uno de nosotros difiere bastante. Arturo se sumerge en lo absurdo para sus creaciones, como podemos ver en la serie “Todos vamos a morir” donde nos encontramos con el sinsentido, el ridículo y con imágenes y acciones que no responden a la lógica a la que estamos acostumbrados. Esto nos obliga a despegarnos de nuestra rutina conceptual, donde nos encontramos cómodamente asentados, para poder explorar nuevos caminos, puntos de vistas diferentes y a entrar en un terreno incierto a la par que liberador.
Y Verónica profundiza en su yo mujer, femenino y feminista, y se nos presenta, en esta serie de 9 fotografías y una videocreación, como un ente divino-creador que crece de la tierra hasta germinar con su segunda hija. Este proyecto lleva por título A 153 centímetros debido a que ésta es la altura de la propia artista.
La diferencia teórica que existe en nuestro trabajo se unifica en el proyecto que por primera vez verá la luz casi en su totalidad “Rumbo a Jäälphoto” donde ambos hemos dado rienda suelta a la naturalidad y la frescura para crear un cuaderno de viajes, llenos de buenos y gratos momentos.
Nos quedamos con ganas de ver ese nuevo proyecto, de explorarlo y vivirlo con vosotros, gracias por atendernos, un lujo contar con gente como vosotros, magníficos creadores, mejores personas, si cabe.
Artistas: Arturo Comas | Web | Verónica Ruth Frías