Espacio Nuca y Grundkreuz nos presentan a los artistas que llevarán a Art & Breakfast/1

He querido contactar con Eduardo Sánchez de Espacio Nuca y Natividad Guil Grund de Grundkreuz para que nos presenten a sus artistas, con su verbo y su expresión, al fin y al cabo, quién mejor para hablar de un creador que aquél que los acoge en sus muros. Sumaos a este paseo, de Salamanca a Berlin pasando por Málaga.
Dentro del marco de Art & Breakfast vamos a encontrar una variada y heterogénea suma de galerías, hemos elegido estas dos por muchas cosas, pero sobre todo por su entusiasmo, lo rezuman en cuanto hablas con ellos.
Aunque traerán a Art & Breakfast a varios artistas, Eduardo Sánchez, director de Espacio Nuca y artista plástico con una larga trayectoria, aunque centrado desde hace más de 10 años en proyectos de arte y educativos, nos ha hablado de tres de ellos, Rebeca Cygnus, Ramón Tormes y Nekane Manrique Mezquita, tres autores con una visión distinta aunque con idénticas ganas de crear, tres autores que nos regalan mundos distintos en los que sumergirnos.

© Nekane Manrique Mezquita | La piel del troncal | Espacio Nuca | Art & Breakfast | arte a un click | A1CFerias

© Nekane Manrique Mezquita | La piel del troncal | 2014

A1CFerias: ¿Porqué habéis optado por ellos para participar en la feria?

E.N: Los tres son artistas de la galería. Fueron apareciendo de una manera u otra mientras dábamos forma al proyecto. De algún modo son ya sello de la casa y encajan perfectamente con nuestra mirada.

A1CFerias: ¿Qué crees que reportará a los artistas el paso por la feria?
E.N: Art & Breakfast es la primera feria en la que participamos, de hecho la galería empezó a tener ya personalidad y empaque tan solo hace unos meses. El pasado mes de agosto cerramos un buen número de artistas y colaboradores y aún seguimos formando el equipo. En el caso de estos tres artistas tengo la absoluta seguridad que el paso por la feria les será muy positivo, pues si ya son bien conocidos en la escena, un público nuevo caerá definitivamente ante su talento. Cualquiera de los tres tiene todo lo que nosotros buscamos; talento, personalidad y una mirada internacional.
© Rebeca Cygnus | The Horse Whisperer | Espacio Nuca | Art & Breakfast | arte a un click | A1CFerias
© Rebeca Cygnus | The Horse Whisperer | 2014

A1CFerias: Y como galería ¿que esperáis encontrar, que os gustaría conseguir?

E.N: Nuestra idea de galería dista bastante del formato tradicional. Podría decir que Espacio Nuca es un lugar activo y vivo donde las propuestas se mezclan con todo tipo de actividades y eventos. Sin duda alguna nuestra mayor expectativa será siempre dar luz a nuevas y potentes propuestas de autor. Por otro lado gestionaremos artistas de media y larga carrera vinculándoles a la galería y a la escena nacional con propuestas para instituciones, ferias y museos.

Natividad Guil Grund, a quien tuvimos el placer de entrevistar hace muy poquito, nos ha querido presentar a sus artistas hablando de cada uno de ellos, con claridad y con ilusión como a ella le gusta hacer las cosas, poco más se puede añadir, teniendo en cuenta además que a todos, por uno u otro motivo los hemos tenido ya en este espacio.

Irene Cruz (Madrid, 1987) Es una artista que pese a su juventud ha participado en numerosas ferias y su obra ha podido verse en muestras individuales y colectivas en España, pero también a nivel internacional con un estilo que ya nos resulta reconocible. Es difícil que sus fotografías no nos seduzcan, sobre todo por el halo de misterio y la poesía que desprenden sus atmósferas, de aire cinematográfico, pero también por cómo sabe articular lo que en principio nos pueden parecen conceptos opuestos; lo ficticio y lo real, la naturaleza y la presencia humana.

© Irene Cruz | Heimat 02 | Grundkreuz | Art & Breakfast | arte a un click | A1CFerias
© Irene Cruz | Heimat 02

David Catá (Viveiro, 1988) La obra de David reflexiona sobre la importancia del cuerpo como interlocutor de la las emociones más profundas, aquellas que normalmente hemos dejado muy atrás porque implican el reconocimiento de sentimientos a veces dolorosos. Su trabajo versa sobre temas íntimos, relacionados con la memoria y la huella que deja en nosotros otras personas y nos lo transmite a los espectadores y a él mismo, a través del uso de su propio cuerpo como soporte.

© David Catá | Cimientos 1 | Grundkreuz | Art & Breakfast | arte a un click | A1CFerias
 © David Catá | Cimientos 1

Pablo Lecroisey (Madrid, 1979) su obra destaca por ofrecernos composiciones con iun alto grado de complejidad no solo a nivel compositivo sino también conceptual. Nos sitúa a sus personajes en entornos cotidianos pero sus imágenes cuentan una historia tienen un mensaje final.

© Pablo Lecrosey | Sin nada que perder 1 | Grundkreuz | Art & Breakfast | arte a un click | A1CFerias
© Pablo Lecrosey | Sin nada que perder 1

Andreas Strobel (Madrid, 1964) es un artista multidisciplinar en experimentación continua. Trabaja los nuevos medios y formatos. La obra que se puede ver de Strobel en la feria son cajas retroiluminadas una técnica que consigue una atmósfera etérea en sus composiciones finales.

© Andreas Strobel | Cajas de Luz | Grundkreuz | Art & Breakfast | arte a un click | A1CFerias
© Andreas Strobel | Cajas de Luz

A1CFerias:  ¿Porqué has decidido traerlos a ellos?

N.G: Con Irene y David (ambos residen en Berlín) llevo trabajando un tiempo, son grandes profesionales cuya obra original, joven y con mucha calidad va muy acorde con nosotros y con el espíritu de la feria.

A cada uno de ellos les acompaña además una proyección nacional pero también internacional que sigue la misma línea de nuestro proyecto (no olvidemos que somos un proyecto 100% berlinés).

A1CFerias:  ¿Qué creéis que supondrá para vuestra trayectoria la participación en la feria?

N.G: En primer lugar nos sentimos bastantes identificados con la idea de Art & Breakfast, una feria joven, con un formato muy original y distribuido. Nos atrajo además la idea de que fuera en una ciudad como Málaga, que aunque no es obviamente ni Madrid, Barcelona o Berlín, es una ciudad emergente en el ámbito cultural, que está haciendo una apuesta por ésta y donde se están dando proyectos muy interesantes.

Ya tenemos experiencia en ferias internacionales y esperamos con ilusión que nos aporte no solo la difusión del proyecto y de los artistas y su obra, sino también el hecho de conocer otras propuestas, profesionales, claro todo esto sin olvidar la venta.A1CFerias:  ¿Qué expectativas tienes como galería?

N.G: Llevamos una propuesta bastante completa, no solo con obras de mediano y pequeño formato, sino también con fotolibros de cada uno de los artistas, que es nuestra gran apuesta como proyecto y que estamos seguros de que no dejarán indiferentes a nadie.

La idea con todo esto es que cualquier visitante no solo pueda disfrutar la obra de los artistas sino también pueda adquirir una pieza.

Tengo que decir que el equipo de la feria desprende y contagia entusiasmo. Están trabajando muy duro en un momento que no es fácil, sobre todo para proyectos nuevos, nosotros no queríamos perder la oportunidad de formar parte de esto.

Gracias a Eduardo y Natividad por habernos atendido en momentos en los que, sabemos bien, faltan horas en el día, se aproxima la Feria y todo tiene que estar perfecto, es su trabajo, el que les gusta y disfrutan haciendo, y eso se nota; así que no perdáis la ocasión de ver todo lo que traerán a Art & Breakfast, y cómo lo presentarán, que siempre es un plus añadido.

Fechas: 23 al 25 de enero de 2015
Lugar: Room Mate Larios | Málaga
Una iniciativa de: Factoría Arte y Desarrollo
Dirección: José Antonio Mondragón
Art & Breakfast en arte a un click
Mila Abadía

Entradas relacionadas

censurados | Factoria Arte y Desarrollo | Julio Municio | Arte a un Click
Factoría de Arte y Desarrollo acoge “Censurados”
Semana del Arte. Madrid. Arte a un Click VeoArte_David-Cata_Sueños
Semana del Arte, 5 artistas, 5 ferias.
Art Photo Bcn | Arte a un click | La vida tras -la-ventana-05.-David-Cata
Art Photo Bcn. La feria. 5 propuestas artísticas que no puedes perderte
OLALLA GÓMEZ JUSTMAD 2021 | ARTE A UN CLICK
JUSTMAD en femenino. 5 + 2 propuestas que no te puedes perder.

Dejar una respuesta

*